Cómo fortalecer el sistema inmunitario del bebe.

Cómo fortalecer el sistema inmunitario del bebé.

reforzar sistema inmunitario del bebe, aumentar las defensas del bebé, sistema inmunitario bebe 1 mes, cuando se desarrolla el sistema inmunitario de un bebe, mejorar sistema inmunitario del bebe, alimentos para reforzar defensas bebé, sistema inmunitario del recién nacido, lactancia materna, enfermedades del bebe, respuesta inmune del bebe, desarrollo del sistema inmunitario en niños

Virus, bacterias, microorganismos...etc, desde el nacimiento nuestro bebé se encuentra más preparado de lo que piensan la mayoría de los padres para hacer frente a este tipo de posibles agresiones externas, pero lo cierto es que, mejorar el sistema inmunitario del bebé es un aspecto esencial en el desarrollo del recién nacido.

Es por ello que mantenerlo protegido y saber cómo fortalecer su sistema inmunitario, es decir, conocer que está en nuestra mano para reforzar la respuesta inmune del bebé, requiere conocer ciertos aspectos esenciales como la influencia de la alimentación.

Por ello, en este post queremos recoger los aspectos esenciales acerca de cómo fortalecer el sistema inmunitario del bebé.

El sistema inmune del cuerpo humano está formado por una compleja red en la que entran en juego diversos componentes como las células, los tejidos que estas componen y los órganos, trabajando para lograr proteger a nuestro cuerpo de posibles invasiones externas de microorganismos, bacterias y virus. Contando además como primera línea de defensa la microbiota propia del cuerpo humano.

reforzar sistema inmunitario del bebe, aumentar las defensas del bebé, sistema inmunitario bebe 1 mes, cuando se desarrolla el sistema inmunitario de un bebe, mejorar sistema inmunitario del bebe, alimentos para reforzar defensas bebé, sistema inmunitario del recién nacido, lactancia materna, enfermedades del bebe, respuesta inmune del bebe, desarrollo del sistema inmunitario en niños

Con el nacimiento no se alcanza la madurez total del sistema inmune, sino que esta se va desarrollando a lo largo del crecimiento, siendo vital el periodo comprendido en los primeros meses y años de vida para desarrollar un sistema inmune fuerte.

Durante el embarazo comienza la formación de las primeras células que participan en el sistema de defensa (linfocitos T). En aquellos casos en los que el parto acontece de forma natural, el paso del bebé por el canal del parto, proporciona a este un refuerzo en su sistema inmunológico, ya que tras este se produce una colonización en la microbiota del intestino del bebé.

Pese a esta colonización, en el nacimiento, el sistema digestivo del bebé no se encuentra poblado en la totalidad por la microbiota natural esencial para ayudar en la prevención de infecciones. Es por ello que la alimentación que recibe el niño supone un papel crucial en el refuerzo y desarrollo de su sistema inmune.

La lactancia materna es la alimentación ideal para tu bebé, pues esta cuenta en su composición con la presencia de ciertas inmunoglobulinas como la IgA. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna exclusiva durante 6 meses, y continuar hasta los 2 años o más junto a la alimentación complementaria. Desde BioNubén apoyamos esta forma de alimentación y recomendamos seguir con ella todo el tiempo que sea posible. Consulta siempre con tu médico y/o matrona cualquier duda sobre la alimentación de tu bebé.

reforzar sistema inmunitario del bebe, aumentar las defensas del bebé, sistema inmunitario bebe 1 mes, cuando se desarrolla el sistema inmunitario de un bebe, mejorar sistema inmunitario del bebe, alimentos para reforzar defensas bebé, sistema inmunitario del recién nacido, lactancia materna, enfermedades del bebe, respuesta inmune del bebe, desarrollo del sistema inmunitario en niños

Siempre que este modo de alimentación no resulte posible, debemos asegurarnos que la leche de fórmula elegida cuente con todos los nutrientes esenciales (proteínas, vitaminas, minerales) necesarios para el bebé, pues la presencia de estos contribuye a aumentar sus defensas.

¿Qué nutrientes y alimentos son esenciales para reforzar las defensas del bebé?

En la dieta prenatal de tu bebé y en la alimentación complementaria en los primeros años de vida, resulta esencial la presencia de vitaminas A,C,D, el ácido fólico y minerales como el zinc y calcio. Todos estos nutrientes favorecen la producción de las células del sistema inmune como los linfocitos T.

Además, la presencia de ciertos ácidos grasos como omega-3 (DHA) y el omega- 6 (AA) resultan esenciales para el correcto desarrollo del sistema inmune. Estos  guardan relación con la prevención en la aparición de ciertas alergias tanto en la etapa de desarrollo como en la edad adulta.

Recuerda que las fórmulas infantiles cuentan con la presencia de estos ingredientes fundamentales que contribuyen al correcto desarrollo del bebé.

Otro de los componentes esenciales que están presentes en la leche materna y que también incluyen nuestras fórmulas infantiles, son los oligosacáridos, pues estos ayudan a desarrollar la microbiota del bebé y a fortalecer sus defensas en el sistema digestivo.

La presencia de probióticos es hoy en día uno de los componentes esenciales en el desarrollo de la inmunidad. Estos microorganismos que viven en el sistema digestivo del bebé, contribuyen a prevenir el desarrollo de bacterias dañinas o causantes de enfermedades. Nuestras formulaciones contienen este tipo de probiótico, comúnmente denominado bifidobacterias BB12.

reforzar sistema inmunitario del bebe, aumentar las defensas del bebé, sistema inmunitario bebe 1 mes, cuando se desarrolla el sistema inmunitario de un bebe, mejorar sistema inmunitario del bebe, alimentos para reforzar defensas bebé, sistema inmunitario del recién nacido, lactancia materna, enfermedades del bebe, respuesta inmune del bebe, desarrollo del sistema inmunitario en niños

En el caso de las vitaminas, en los primeros meses de vida del bebé debemos asegurarnos de que, si no existe la posibilidad de alimentación con lactancia materna, la fórmula elegida cuente con la presencia de todos los nutrientes esenciales. En la alimentación complementaria, la presencia de vitamina A en alimentos de origen vegetal, resulta esencial para proteger a las células de posibles daños que puedan ocasionar los radicales libres. El papel de la vitamina C, presente en frutas y verduras (mandarinas, naranjas, tomate, etc) guarda una estrecha relación con la prevención de enfermedades de tipo respiratorio.

La presencia de vitamina D en la alimentación de nuestros hijos garantiza el crecimiento óseo y el fortalecimiento del sistema inmune.

Siendo las células sanguíneas una de las primeras líneas de defensa, sabiendo que la producción de las mismas depende de manera directa del hierro, debemos asegurarle una alimentación que garantice la presencia de este, lo que ayudará a mejorar la respuesta inmune del bebé.

Además de tener un papel esencial en la cicatrización, el Zinc, mineral que podemos encontrar presente en alimentos como la carne, el huevo, etc. tiene un papel esencial en el correcto funcionamiento del sistema inmune.

reforzar sistema inmunitario del bebe, aumentar las defensas del bebé, sistema inmunitario bebe 1 mes, cuando se desarrolla el sistema inmunitario de un bebe, mejorar sistema inmunitario del bebe, alimentos para reforzar defensas bebé, sistema inmunitario del recién nacido, lactancia materna, enfermedades del bebe, respuesta inmune del bebe, desarrollo del sistema inmunitario en niños

Además de la alimentación existen otros factores que pueden contribuir al desarrollo del sistema inmune:

La ventilación del espacio que ocupa el bebé, así como dar paseos a diario para que pueda respirar aire puro, son sin duda hábitos que ayudarán a su respuesta inmune.

Existe mucha bibliografía acerca de la higiene que debe realizarse en el bebé y su entorno. Lo cierto es que un exceso de la misma, puede llegar a desencadenar una respuesta inmune exagerada, así como dar lugar a la aparición de ciertas alteraciones en el niñ@. Por tanto, para evitar una predisposición al desarrollo de alergias y/o alteraciones en la piel, durante el periodo en el que el niño no es independiente, con una buena higiene de manos así como un espacio limpio y seco, es suficiente. Cuando este comienza a crecer y se torna más independiente, debemos enseñarle hábitos correctos como la higiene de manos antes de las comidas.

Son numerosos los estudios que constatan que el sueño es sin duda un hábito que tiene numerosos beneficios para la salud, en lo que a defensas se refiere, el descanso resulta necesario para la regeneración y reparación de las células del organismo.

Y por supuesto uno de los ingredientes fundamentales en el desarrollo del niño es la felicidad. En este caso sin duda el juego es de vital importancia para el desarrollo de tu bebé. Si además este va acompañado de ejercicio, contribuirá a un correcto desarrollo de su sistema inmune. Aún en los primeros meses de vida, incorporar pequeñas rutinas de ejercicio con tu bebé, ayudará a fortalecerlo.

Por tanto, en relación a la alimentación: la lactancia materna prolongada o en su defecto la elección de una fórmula infantil que conste con todos los nutrientes esenciales que favorezcan el desarrollo del sistema inmune, son aspectos clave para prevenir posibles enfermedades al bebé.

Hábitos como la ventilación y el contacto con aire puro, el mantenimiento de una correcta higiene en el entorno del bebé, la instrucción en buenos hábitos que favorezcan la higiene, un buen patrón de sueño, así como el juego y el ejercicio físico, son también aspectos a tener en cuenta.

Descubre nuestros productos haciendo click aquí www.bionuben.es

 

Dejar un comentario

translation missing: es.blogs.comments.note
Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Gracias por suscribirte!