Cuidados de la piel en el embarazo

Embarazo de 90 a 180 días

El órgano más extenso del cuerpo es la piel, y se vuelve más sensible durante el embarazo, por lo que requiere atención especial. Mantener un cuidado constante es fundamental en esta etapa. 

Durante el primer trimestre la naturaleza nos ayuda a lucir radiantes, nuestro cabello, piel, tamaño en los labios y crecimiento en los senos nos hacen vernos mejor en la mayoría de los casos. Es importante no dejar de aplicarse protectores solares, hidratantes adecuados elaborados especialmente para las embarazadas.

En los aspectos no deseados se encuentran las hiperpigmentaciones que se presentan en el cuello, aureolas, la línea media alba que se presenta en el abdomen, que no puede ser motivo de mortificación para la gestante porque la mayoría de veces es de evolución pasajera.

La piel durante el embarazo requiere cuidados sencillos pero con una constancia diaria en la aplicación de cremas formuladas especialmente para la prevención de las estrías que están presentes en un porcentaje muy elevado de embarazadas. Lo ideal para las estrias son las cremas a base de vitamina E y aceite de rosa mosqueta aplicarlos luego de las 12 semanas de embarazo.

Un detalle importante que se debe tener en cuenta es el aumento de peso que hará mayor el estiramiento y las estrías en nuestra piel.

La belleza durante el embarazo tiene aspectos muy positivos y aspectos no deseados

Para un buen cuidado de la piel en el embarazo se debe mantener la hidratación, colocarse protector solar con factor alto, crema antiestrías y una alimentación adecuada.

El feto exige líquido, por lo que obviamente tu cuerpo distribuirá éste y tu piel recibirá menor hidratación de lo normal. Esto solo irá aumentando cada vez más, impidiendo así mantener hidratados la piel del rostro y las extremidades.

Recomendaciones para cuidados de la piel en el embarazo

 -La acción hormonal y la exposición al sol provocan cloasmas o melasma (manchas irregulares en la cara). No es recomendable el uso de cremas despigmentantes o blanqueadoras al menos hasta después del nacimiento.

-Es probable la aparición de verrugas debido al aumento de estrógenos, las cuales deberían desaparecer después del parto. De todas maneras, consulta un dermatólogo en caso de haber lunares que crecen o cambian de color o forma.

-Dos litros de agua diarios y alimentos con antioxidantes y vitamina C (kiwi, brócoli, tomate, mora, piña, naranja y limón), son una forma de alimentación correcta.

-No se recomiendan los exfoliantes, en especial los químicos (ácidos salicílicos, glicolicos y alfa o beta hidroxiácidos), especialmente en los primeros tres meses. En cambio puedes usar exfoliantes manuales que se aplican con movimientos circulares.

Cómo cuidar la piel de estrías

Cuando estamos embarazadas por más felices que estemos es inevitable preocuparnos por algunos aspectos como la aparición de estrías y el aumento excesivo de peso. 

La aparición de estrías es algo que depende de tu tipo de piel, mucha gente tiene estrías por subir y bajar mucho de peso sin necesariamente haber estado embarazada nunca. Hay pieles que son más propensas que otras, sobre eso no podemos hacer mucho si eres propensa.

Sin embargo, mantener la piel bien hidratada puede ayudar a evitar que las molestas estrías aparezcan.

-Toma mucha agua, al tomar agua hidratamos nuestra piel desde el interior y favorecemos su elasticidad.

-Utiliza cremas para hidratar la piel sobre todo en las zonas donde la piel se está estirando más. Barriga, pecho, caderas y muslos son las zonas más comprometidas. Es importante seguir aplicando y masajeando después del parto ya que ayudará a que la piel vuelva a su estado natural.

-Masajea en forma circular para estimular la circulación de la sangre.

-Utiliza aceite de coco, es excelente para hidratar tu piel. Es un hidratante natural se recomienda calentarlo antes de usarlo y aplicarlo tibio para tener mejores efectos. No olvides masajear en forma circular para ayudar a que el producto penetre en la piel.

Dejar un comentario

Translation missing: es.blogs.comments.note
Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Gracias por suscribirte!