Embarazo gemelar: aspectos a tener en cuenta

Embarazo gemelar: aspectos a tener en cuenta.

riesgos embarazo gemelar, complicaciones en el embarazo gemelar, embarazo múltiple, peso en el embarazo gemelar, cambios en el embarazo de gemelos, alimentación de la embarazada de gemelos, posibles complicaciones del embarazo múltiple, embarazo gemelar, cuidados en el embarazo gemelar

Son múltiples las dudas que se generan en torno al embarazo múltiple y en este artículo queremos tratar algunos de los temas que más preocupan a las madres.

En relación a las visitas periódicas que se establecen al ginecólogo durante el embarazo, hay que precisar que en este caso las visitas aumentan la frecuencia, generalmente se realizan dos visitas al mes durante al menos los tres primeros meses del embarazo.

Del mismo modo, a medida que se aproxima la fecha del parto, también aumentan las revisiones y las exploraciones, cuya finalidad principal es la de poder determinar la posible existencia de parto prematuro.

Una de las recomendaciones que se suele dar en esta línea es que en torno a la semana 25-30 del embarazo se recomienda una reducción de las actividades.

Además, a partir de este momento se realiza un control más exhaustivo de la tensión arterial, para poder descartar una posible presencia de preeclamsia, de la misma forma que se controlará el ritmo de crecimiento al que se están desarrollando los bebés y el control de su ritmo cardíaco. 

El peso y la alimentación de la embarazada: cuestiones al respecto.

embarazo gemelar, cuidados en el embarazo gemelar, riesgos embarazo gemelar, complicaciones en el embarazo gemelar, embarazo múltiple, peso en el embarazo gemelar, cambios en el embarazo de gemelos, alimentación de la embarazada de gemelos, posibles complicaciones del embarazo múltiple.

Otro de los aspectos importantes que es necesario vigilar es el ritmo de crecimiento del bebé dentro del útero. Esta es una de las cuestiones que suelen ser motivo de mayor preocupación en los padres y los ginecólogos, ya que en parte su supervivencia y buen estado al nacer, dependerá del peso que tengan los bebés.

Durante la primera etapa del desarrollo del embarazo, sí es necesario el adecuado aumento de peso de la mamá, para lograr así un buen desarrollo de la placenta.

El aumento de peso de la futura madre durante su embarazo va a depender de que esta lleve a cabo unas buenas pautas de alimentación, en las cuales están presentes de manera equilibrada, las proteínas, los hidratos de carbono, así como las frutas y hortalizas y los minerales adecuados para el desarrollo adecuado del bebé.

En la mayoría de los casos el ginecólogo de confianza suele enriquecer la dieta con suplementación vitamínica y/o minerales como el hierro, calcio y ácido fólico. 

El mayor aumento de peso durante un embarazo múltiple debe ser en la fase inicial, ya que estos embarazos presentan siempre una duración mucho más corta.

Entendiendo siempre el peso normal de cada mujer al inicio y las pautas individuales que le recomiende su ginecólogo de confianza. Además de la alimentación la ingesta de agua durante el embarazo contribuye a prevenir el riesgo de contracciones prematuras, así como de nacimiento prematuro.

¿Cuáles son las complicaciones más frecuentes del embarazo múltiple?

embarazo gemelar, cuidados en el embarazo gemelar, riesgos embarazo gemelar, complicaciones en el embarazo gemelar, embarazo múltiple, peso en el embarazo gemelar, cambios en el embarazo de gemelos, alimentación de la embarazada de gemelos, posibles complicaciones del embarazo múltiple.

Si bien es cierto que el embarazo múltiple en sí suele conllevar una serie de riesgos que no son tan acentuados en un embarazo único, existe una relación bastante directa con el estado de salud previo de la mujer así como con los cuidados y control durante el embarazo.

También es cierto que cuantos más bebés se encuentren en el útero, existe un mayor riesgo de que se den complicaciones a lo largo del embarazo.

De manera general se considera a  los embarazos múltiples, embarazos de alto riesgo ya que estos suponen mayores cambios en el cuerpo de la mujer y una mayor adaptación por parte de esta, aunque no en todos los casos necesariamente es así.

Algunos de los riesgos que mayor probabilidad se pueden dar en el embarazo múltiple son los siguientes:

-Mayor probabilidad de que sea parto prematuro. Esta es una de las complicaciones más frecuentes, pues el espacio del útero es mucho más reducido. En este caso generalmente se inicia un tratamiento de maduración pulmonar en los bebés, por ello es muy importante llevar un control muy exhaustivo del embarazo.

-Preeclampsia: esta alteración de la tensión arterial es mucho más frecuente en el embarazo múltiple, siendo muy habitual a partir de la semana 20 e incluido después del parto.

-Diabetes gestacional, las mujeres que presentan embarazo múltiple tienen un alto riesgo de padecer esta alteración.

-Cesárea: existe una probabilidad más elevada de que el parto se desarrolle por cesárea, que dependerá de la presentación o colocación de tus bebés, se decidirá el tipo de parto.

El descanso

embarazo gemelar, cuidados en el embarazo gemelar, riesgos embarazo gemelar, complicaciones en el embarazo gemelar, embarazo múltiple, peso en el embarazo gemelar, cambios en el embarazo de gemelos, alimentación de la embarazada de gemelos, posibles complicaciones del embarazo múltiple.

El descanso es un factor muy importante durante el embarazo, siendo aún de mayor relevancia en un embarazo múltiple. La gestación de dos o más bebés supone un alto consumo de energía , por tanto resulta indispensable en la mayoría de los casos y, sobre todo, al inicio guardar reposo y/o hacer descansos frecuentes a lo largo del día. Del mismo modo es importante el descanso nocturno. Tener una rutina de relajación y/o meditación antes de dormir, te ayudará a conciliar mejor el sueño y lograr un mayor descanso, así a medida que avance el embarazo y aparezca mayor dificultad para el descanso, te ayudará tener instaurada una rutina.

El ejercicio

Como en cualquier tipo de embarazo, siempre es recomendable hacer ejercicio.

Actividades como la natación, el yoga y caminar de forma regular, esto siempre será positivo para el desarrollo del bebé, así como para evitar algunas de las complicaciones ligadas a los cambios que se producen en la mujer durante el embarazo: la circulación sanguínea, pesadez de piernas, descanso...

embarazo gemelar, cuidados en el embarazo gemelar, riesgos embarazo gemelar, complicaciones en el embarazo gemelar, embarazo múltiple, peso en el embarazo gemelar, cambios en el embarazo de gemelos, alimentación de la embarazada de gemelos, posibles complicaciones del embarazo múltiple.

Siempre es recomendable que consultes con tu ginecólogo y acudas a centros específicos que estén especializados en la realización y preparación de las embarazadas con el ejercicio físico.

Aunque este tipo de embarazo se considera de riesgo, no significa que todos presenten problemas. Es muy importante que como comentábamos al inicio tengas un control más exhaustivo del embarazo, así como gran apoyo familiar.

Te recomendamos que en los primeros meses, en aquellos momentos en los que te encuentres mejor aproveches para hacer una organización y planificación de todo aquello que vas a necesitar, como los preparativos para el hospital, canastilla, prendas y accesorios imprescindibles, así como todos los cambios en casa necesarios para la llegada del bebé.´

Si te ha gustado nuestro artículo, no dudes en compartir.

Dejar un comentario

Translation missing: es.blogs.comments.note
Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Gracias por suscribirte!