Los beneficios del trabajo de fuerza durante el embarazo.
Los beneficios del trabajo de fuerza durante el embarazo.
Colaboración con la fisioterapeuta especializada en suelo pélvico Elena Valiente.
Durante el embarazo, como futura mamá experimentarás toda una serie de cambios físicos y emocionales. Pero recuerda, no todos los embarazos son iguales, aunque te den consejos de todo tipo, lo más importante es que te escuches a ti misma, que escuches a tu cuerpo y sobre todo, sigas las indicaciones de profesionales de la salud para adaptarte a esta nueva etapa de tu vida de la mejor forma posible.
Toda mujer embarazada quiere que su embarazo sea cómodo y sobre todo seguro para su bebé. Una alimentación sana, un descanso adecuado, una buena gestión emocional y el ejercicio físico permitirán que tu embarazo discurra con el mínimo de complicaciones. Sí, el ejercicio físico es fundamental para sentirnos mejor durante este periodo y estar más preparadas para afrontar el día del parto.
Entonces, ¿puedo hacer ejercicio si estoy embarazada? ¿Qué tipos de ejercicio hacer? Y los ejercicios de fuerza, ¿son aconsejables?
La respuesta es un rotundo sí, siempre y cuando no exista ningún riesgo, ni complicación que contraindique la práctica de ejercicio. Es cierto que el primer trimestre de gestación es donde más probabilidad de aborto espontáneo existe. Sin embargo, no existe ninguna evidencia que indique que el ejercicio físico aumente las posibilidades de sufrir un aborto espontáneo.
¿Pensabas que no ibas a poder realizar ejercicio durante el embarazo? La realidad es que el entrenamiento de la fuerza es un multiplicador de efectos positivos para la salud, y además, es muy seguro. Acabemos con este falso mito, el ejercicio es salud en todas las etapas de la vida de una mujer, mucho más durante el embarazo.
¿Cuándo empezar con los ejercicios de fuerza?
Si tu embarazo es normal, podemos empezar en el primer trimestre, cuando el peso corporal todavía no ha aumentado demasiado.
El primer trimestre es muy importante para el correcto desarrollo del feto, por este motivo aconsejamos que la gestante mantenga unos hábitos saludables, basados en una correcta alimentación y práctica diaria de actividad física.
Diferentes investigaciones afirman que el ejercicio de fuerza durante el embarazo no supone ningún riesgo para la salud de la madre o el feto, sino que aporta grandes beneficios para ambos siempre que se realice junto a un profesional especializado y que el ejercicio sea adaptado.
¿Qué beneficios vas a obtener si realizas ejercicios de fuerza durante el embarazo?
- Prevenir y tratar lesiones músculo esqueléticas frecuentes en el embarazo.
- Mejora el metabolismo de la glucosa tanto para ti como para el futuro bebé.
- Mejora de la gestión de la presión arterial (fundamental durante el embarazo).
- Prevenir y tratar dolor asociado a los cambios biomecánicos típicos de la gestación.
- Y por supuesto, mejora tu estado emocional y la capacidad física en esta etapa tan exigente.
¿Qué tipos de ejercicios puedes realizar?
La adaptación al ejercicio depende del estado de forma previo al embarazo de cada mujer y de cómo responda su cuerpo. Si antes de estar embarazada ya realizabas ejerciciocon regularidad, te aconsejamos que continúes con tu práctica habitual.
En el caso de mujeres sedentarias o no acostumbradas al ejercicio de fuerza, el primer trimestre de gestación es perfecto para empezar de forma progresiva con el ejercicio de fuerza y mantener o añadir actividad física o ejercicio cardiovascular (bici estática, elíptica y natación son algunos ejemplos).
La mujer embarazada no debería participar en actividades o prácticas deportivas que entrañen riesgos como la equitación, esquí, escalada o submarinismo. Las actividades con impacto como correr y saltar estarán desaconsejadas en aquellas mujeres no entrenadas a este tipo de ejercicios.
Como comentábamos unas líneas más arriba, nuestra recomendación es que este proceso sea dirigido durante el embarazo por un especialista en ejercicio físico con enfoque clínico.
¿Dónde puedes empezar la preparación al embarazo?
Siempre en centros especializados con profesionales del mundo deportivo y la salud como por ejemplo la clínica Duque de Sevilla, ubicada en Madrid. Elena Valiente, fisioterapeuta especializada en suelo pélvico, y su equipo de profesionales te invitan a conocer su programa de preparación al embarazo, parto y postparto para que descubras cómo funciona tu cuerpo y cómo puedes trabajarlo con el fin de prevenir alteraciones, potenciando tus capacidades y respetando tus tiempos. Te invitamos a conocer a Elena!!!